Cuando era adolescente, cometi muchos errores (como es natural). Recuerdo que mi padre me insistia sobre estudiar una carrera buena, me amenazaba que si no lo hacia luego no conseguiria trabajo; mucha gente adulta me advirtió sobre esto y yo no escuche porque pensaba que yo podría hacer la diferencia (ademas de que tenia aquel mal habito adolescente de pensar que los adultos no saben nada y que solo lo dicen para molestar, pero ¡oh, sorpresa! descubrí que tenian razón (pero no en todo debo aclarar). Por ello decidi abrir este blog para compartir mi experiencia, decirles las realidades que una universidad nunca les dira y ayudarlos dentro de mis conocimientos una buena elección de carrera.
Inicio con este post, donde abordare un mito muy común al iniciar con la búsqueda de una carrera: Idealizar la licenciatura sin conocer que trabajos reales puedes conseguir al terminarla. Ejemplo: quiero estudiar «Ciencias de la Comunicación» para ser periodista y salir en la tv. Pero ¿cual es la realidad?, ¿el estudiar la carrera te da la garantia de trabajar en eso que idealizas? No. ¿Porqué? porque para salir en la tv (como en el ejemplo) muchas veces no necesitas la licenciatura en esa area pero si los contactos, te sorprendería saber que mucha gente que trabaja en la tv estudio para ser abogado o mercadotecnia, pero tenian un conocido que trabajaba ahí y en una oportunidad le llamo para ser parte de un programa.
Sé que aveces el tener claro en que quieres trabajar es difícil cuando apenas estas pensando en una carrera, yo te recomiendo lo siguiente: todo plan de estudios de licenciatura tiene una sección llamada: «perfil de egreso» que es un supuesto de empleos que podrías obtener, un ejemplo supongamos que te interesa: Licenciatura en Letras Hispánicas: y leyendo te llamo la atención lo siguiente: practicar el periodismo impreso, radiofonico y televisivo.
Ahora te recomiendo buscar en un sitio de empleo, por ejemplo: computrabajo, OCC o en la sección de aviso de ocasión de un periodico con buena circulación en tu país.
Como puedes ver la mayoría de oferta de esa carrera esta mas relacionada al area de educación, de hecho no vi ninguna oferta relacionada con «radio y tv».
De esta manera te puedes dar cuenta cual es la oferta laboral real mas alla de lo que ofrece un plan de estudios. Por ello lo que yo recomiendo es: primero piensa que trabajo y carrera quieres ejercer y haz una pequeña búsqueda en sitios de empleo para determinar si es verdad. Las universidades hacen sus planes de estudios en base de supuestos y muchas veces ni siquiera los actualizan y no tienen en cuenta que la demanda laboral se modifica.
Bueno creo que es todo, ire escribiendo mas sobre el tema :) gracias por leer. Por cierto: al inicio de esta entrada puse una imagen en la que traduciendo se lee: obtuve un trabajo que odiaba por seguir mis sueños verdaderos, aunque ello es tema de otro post.
Saludos :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario